Hace un mes se celebró el 22vo Congreso de la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología PANLAR en su versión online. Todo un reto para una organización que viene históricamente haciendo sus reuniones de manera presencial a lo largo y ancho del continente y que además tiene una comunidad ávida de interacción, conocimiento, ciencia, entre otros.
Las métricas de participación, el involucramiento de la comunidad reumatológica mundial, la calidad científica presentada, la participación de la industria farmacéutica, el resultado del trabajo de todos los grupos de estudio multidisciplinarios involucrados, son simplemente, un reto y objetivos cumplidos. Sin embargo, esto no sucedió por azar ni de la noche a la mañana, sino que es el resultado de un largo recorrido, donde lo único fortuito fue la pandemia del SARS-COVID19
En esta oportunidad hablaremos de nuestro trabajo con una Asociación sin fines de lucro, La Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología (PANLAR por sus siglas en inglés), un caso de éxito desde el punto de vista de crecimiento y desarrollo.
Iniciamos nuestra relación con PANLAR a través de la Asociación Panameña de Reumatología en 2015. Para entonces un grupo de médicos reumatólogos panameños, habían recibido orgullosamente la responsabilidad de organizar el Congreso PANLAR programado para abril 2016 en la Ciudad de Panamá. Si bien la relación de trabajo inicia con la organización de ese congreso, este fue sólo el primer paso para un proyecto más ambicioso: restructurar la Asociación de acuerdo con una visión para el 2020 y usando el éxito alcanzado con el congreso en Panamá.
PANLAR cumpliría 75 años y solo hacer un recuento de su historia era ya un gran reto. Sin embargo, ese hito era solamente un punto en el plan estratégico que debíamos ayudar a establecer.
Nuestros servicios de Gerencia de Asociaciones estaban siendo puestos a prueba exigiendo que la planificación estratégica fuese impecable y sincronizada con el Comité Ejecutivo, Consejo Directivo, Asociaciones Miembro y por supuesto con los Grupos de Estudio.
De la mano del Comité Ejecutivo tuvimos que analizar el entorno, establecer un plan de desarrollo lo suficientemente amplio para permitir identificar las áreas de trabajo y un cronograma a 4 años. Todo esto sin abandonar las tareas diarias necesarias para seguir operando administrativa, comercial y comunicacionalmente a PANLAR.
¿Qué necesitábamos? Un plan que incluyera:
Más que un servicio, una vocación
La Gerencia de Asociaciones no es un servicio aislado, es un programa que busca crear estructuras sostenibles y espacios estratégicamente diseñados con propósito definido y objetivos claros que permiten a estas organizaciones funcionar de manera flexible, dinámica, responsable, transparente y eficiente persiguiendo su crecimiento y pleno desarrollo; estos últimos son una meta volante pues siempre habrá nuevos niveles a donde llegar.
Sobre la autora
Cinthya Uzcátegui es Economista con un MBA con énfasis en Finanzas y Alta Gerencia; tiene más de 10 años de experiencia en manejo de asociaciones internacionales, ONG´s y Fundaciones de interés privado. Profesional familiarizada con equipos multidisciplinarios y multiculturales, sensibilizada en materia de responsabilidad social empresarial como estrategia de sostenibilidad. Organizadora Profesional de eventos, Directora de Operaciones y Miembro de la Junta Directiva de Congrex Americas. Además, representa a Congrex Américas en MPI (Meeting Professionals International) y SumaRSE (Asociación Panameña de Responsabilidad Social)
Sobre CONGREX AMERICAS
Congrex Americas es una empresa que presta servicios de gerencia de asociaciones y organización profesional de eventos en las américas desde 1974. Ayudamos a organizaciones sin fines de lucro a su desarrollo y crecimiento con servicios de planificación estratégica, manejo financiero, apoyo secretarial y diseño de programas de educación continua incluyendo eventos con propósito y sostenibles. En Congrex Americas creamos oportunidades para la comunicación, colaboración, educación y crecimiento.
© 2025 Congrex Americas.